Reseña Historica

El 29 de diciembre de 1978, un grupo de 35 comerciantes se reunieron en el Salón Cultura del Banco de la República para fundar la Caja de Compensación Familiar de la Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia Islas CAJASAI. Fue un gran paso que, después de muchos tropiezos, produjo los frutos que los trabajadores isleños han estado cosechando durante años.

En la vigésima cuarta (XXIV) Asamblea General de Afiliados a CAJASAI, realizada el 20 de junio de 2003, se modificó el nombre de la Corporación, retirando las palabras “Cámara de Comercio” para dejar “Caja de Compensación Familiar de San Andrés y Providencia Islas CAJASAI.

CAJASAI fue jurídicamente reconocida por resolución 0809 de febrero 27 de 1979 del Ministerio de Trabajo y comenzó prestando los servicios que por ley correspondían, en especial el pago del subsidio en dinero para los trabajadores afiliados. El primer servicio que ofreció de el de salud, con atención directa o remisiones a otras ciudades.

En febrero de 1980 se fundó el colegio CAJASAI para brindar el servicio de educación formal con destacada calidad académica, bajo la dirección y orientación de la licenciada INGRID ARCHBOLD DE VILLALBA y MARIA HOWARD. En la actualidad se encuentra bajo la dirección de la profesional psicóloga IRMA ROMERO CUBIDES.

CAJASAI inicio bajo la dirección administrativa de ERICK MAY CORPUS, JORGE GARNICA WATSON, FRANKLIN ESCALONA HUDGSON, MANUEL ANGARITA BARRAGÁN, JOSE LEÓN CARDONA RODRÍGUEZ, NINFA MARTÍNEZ ROCHA, HILDA MARÍA BALLESTEROS RODRÍGUEZ, LEIDIS BARRIOS ORTEGA, CHARLES ELIECER CARREÑO CORPUS y en la actualidad el Doctor ARNOVIS TAVERA WILCHES.

A finales de 1994 CAJASAI inicio el programa de subsidios para vivienda de interés social, buscando ayudar a solucionar este gran problema de nuestras Islas. Hasta la fecha, muchas familias afiliadas han recibido subsidio de acuerdo con la ley 49/90, mejorando sus viviendas y por ende su calidad de vida. En 1997 se creó el Fondo de Créditos para la libre inversión. Para el año 2022 a través del subsidio de vivienda FOVIS se acompañó a 46 familias en la evaluación de necesidades de mejoramiento de sus viviendas y logrando así que 34 familias se beneficiaran del subsidio de vivienda.

Mediante Resolución 0586 de mayo 24 de 1996, CAJASAI recibió autorización del Ministerio de Salud para manejar los recursos del Régimen Subsidiado a través de CAJASAI ARS. Su área de salud IPS CAJASAI, acorde con la ley 100/93, entre los años 1997 a 2007, ofreció los servicios de odontología y consulta externa, además se brindaba el servicio a los afiliados del régimen subsidiado.

Se implemento el programa FONIÑEZ, Atención Integral a la Niñez y Jornada Escolar Complementaria, a partir de las apropiaciones obligatorias de los aportes recibidos.

En el año 2010, la Caja de Compensación Familiar de San Andrés y Providencia Islas CAJASAI y el Politécnico Grancolombiano, Institución Universitaria suscribieron un convenio con el objeto de acordar las condiciones logísticas para ofrecer programas académicos de educación superior por medio de la plataforma virtual de la institución educativa a estudiantes y afiliados.

Con la expedición de la Ley 1636 de 2013, la cual tiene por objeto “crear un Mecanismo de Protección al Cesante, cuya finalidad es la articulación y ejecución de un sistema integral de políticas activas y pasivas de mitigación de los efectos del desempleo que enfrentan los trabajadores; al tiempo que facilitar la reinserción de la población cesante en el mercado laboral en condiciones de dignidad, mejoramiento de la calidad de vida, permanencia y formalización”, al interior de la Caja de Compensación Familiar CAJASAI, nace la necesidad de apoyar a la población cesante y a aquellas personas que buscan mejorar sus condiciones laborales actuales, brindándoles servicios orientados a mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral. Dado lo anterior, mediante Resolución 4028 del 28 de octubre 2013, la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo autorizó a la Caja de Compensación Familiar CAJASAI para la prestación de servicios de gestión y colocación de empleo, posteriormente modificada por la Resolución 753 de octubre de 2014 y más tarde Resolución 552 del 27 de Julio de 2015, es así como se crea la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo CAJASAI, cuyo objetivo es Implementar estrategias para mejorar la oferta de servicios de gestión y colocación de empleo, que haga más eficiente el encuentro entre la oferta y la demanda laboral del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, reduciendo los tiempos de búsqueda de empleo, los costos de búsqueda de trabajadores, contribuyendo de esta manera al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y aumentar la productividad de las empresas.

Mediante la resolución No. 0540 del 10 de agosto de 2018 la Superintendencia del Subsidio Familiar en ejercicio de sus atribuciones legales aprobó a CAJASAI la ejecución de la primera etapa del proyecto de inversiones Remodelación y Adecuación del Centro Recreacional de San Luis, el cual abarcó cerramiento, construcción de bloque de habitaciones, recepción y acceso principal. Es así que el 7 de diciembre del 2020 CAJASAI inauguró la unidad estratégica de negocio como oferta de hospedaje denominada “MAR DE CORALES BY CAJASAI”.